Estetica contemporanea
Cuatro filósofos de finales del siglo XIX y fundamentos del siglo XX contribuyeron con sus respectivos pensamientos las destacadas influencias estéticas contemporáneas. En Francia, Henri Bergson definió la ciencia como el uso de la inteligencia para hacer un método de iconos que describa la realidad aunque en el mundo real la falsifique. El arte, no obstante, se basa en intuiciones, lo que es una aprehensión directa de la realidad no obstaculizada por el pensamiento. De este modo, el arte se abre trayecto mediante los iconos y convicciones convencionales sobre el hombre, la vida y la sociedad y enfrenta al individuo con la realidad misma. En Italia, el filósofo e historiador Benedetto Croce igualmente exaltó la intuición, pues sopesaba que era la conciencia inminente de un objeto que de algún modo representa la forma de ese objeto, esto es, la aprehensión de cosas en lugar de lo que uno refleje de ellas. Las obras de arte son la expresión, en forma material, de tales intuiciones; belle...