Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2018

Estetica contemporanea

Cuatro filósofos de finales del siglo XIX y fundamentos del siglo XX contribuyeron con sus respectivos pensamientos las destacadas influencias estéticas contemporáneas. En Francia, Henri Bergson definió la ciencia como el uso de la inteligencia para hacer un método de iconos que describa la realidad aunque en el mundo real la falsifique. El arte, no obstante, se basa en intuiciones, lo que es una aprehensión directa de la realidad no obstaculizada por el pensamiento. De este modo, el arte se abre trayecto mediante los iconos y convicciones convencionales sobre el hombre, la vida y la sociedad y enfrenta al individuo con la realidad misma. En Italia, el filósofo e historiador Benedetto Croce igualmente exaltó la intuición, pues sopesaba que era la conciencia inminente de un objeto que de algún modo representa la forma de ese objeto, esto es, la aprehensión de cosas en lugar de lo que uno refleje de ellas. Las obras de arte son la expresión, en forma material, de tales intuiciones; belle...

Santo Tomas de Aquino

(Llamado Doctor Angélico; Roccaseca, actual Italia, 1224 - Fossanuova, id., 1274) Teólogo y filósofo italiano. Máximo representante de la filosofía escolástica medieval, abordó brillantemente una profunda y perdurable reformulación de la teología cristiana, que apenas había recibido aportaciones relevantes desde los tiempos de San Agustín de Hipona, es decir, durante los ocho siglos anteriores.Hijo de una de las familias aristócratas más influyentes de la Italia meridional, estudió en Montecassino, en cuyo monasterio benedictino sus padres quisieron que siguiera la carrera eclesiástica. Posteriormente se trasladó a Nápoles, donde cursó estudios de artes y teología y entró en contacto con la Orden de los Hermanos Predicadores. En 1243 manifestó su deseo de ingresar en dicha Orden, pero su familia se opuso firmemente, e incluso su madre consiguió el permiso de Federico II para que sus dos hermanos, miembros del ejército imperial, detuvieran a Tomás. Ello ocurrió en Acquapendente en mayo ...

El origen del arte

El origen del arte aparece en el período paleolítico; si bien se dice que específicamente en el paleolítico superior, las pinturas y bocetos en las cuevas dan indicio a que el origen del arte tiene lugar en el paleolítico inferior. El significado de la palabra arte puede atribuirse a un producto (pieza, pintura) o una actividad (una obra de teatro por ejemplo) que tiene la finalidad de comunicar o expresar algo en particular. Las emociones son a menudo los engranajes de la inspiración de los artistas. Vale aclarar que el concepto de lo que se considera arte ha variado de acuerdo a la época y región geográfica, y que también está sujeto a muchas interpretaciones diferentes. En la prehistoria, que es el período de nacimiento del arte, las teorías suponen que el principal propósito del arte era el religioso (creencias y manifestaciones espirituales), seguido luego por el estético (intención de adornar).El origen del arte: La prehistoria Para entender el arte en el pasado, es necesario ...